Ruta de Kasbah y desierto 4 días / 3 noches














Descripción de la ruta
El sur de Marruecos es un universo que reúne ciudades evocadoras, montañas, gargantas y el desierto de Erg Chebbi, el Sahara de Marruecos.
Son numerosos los antiguos poblados amurallados, los “Ksur”, fortalezas de barro y algunos de ellos, todavía hoy en día, están habitados por gentes que se resisten a los nuevos tiempos.
En esta ruta por Marruecos, descubrirás el Gran Sur!
El que mantiene hasta la fecha los rasgos distintivos de un pasado lejano, donde son muchas las regiones en las que todavía existen formas de vidas arcaicas, con tradiciones que se mantienen hasta la fecha.
Ebanistas, curtidores, ceramistas, tejedores… que emplean idénticos métodos que los usados por sus antepasados, el tiempo se ralentiza para ellos, con sus costumbres y tradiciones, pero…el ritmo del cambio está llegando.
Viaja al desierto de Erg Chebbi, el Sahara de Marruecos con guías expertos, que conocen la zona y te acompañarán al desierto, donde la belleza de tan gran escenario supera todo intento de descripción, y lo que de día deslumbra, la noche lo convierte en mágico.
Itinerario de la ruta
Marrakech - Skoura - Las Gargantas del Dadès
Recogida donde el cliente se aloje (Riad u Hotel) a las 8:30h de la mañana.
Salida de Marrakech, dirección las gargantas del Dadès, cruzando por el Alto Atlas, paso obligatorio para llegar a nuestro destino y pasando por el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizi-n-Tichka (2260metros), con paradas panorámicas y espectaculares vistas que nos sorprenderán. Sus pueblos bereberes que apenas se distinguen con el color de la tierra, cabras y ovejas encaramadas en las laderas conducidas por sus pastores.
Parando a descansar, donde se podrá saborear un té a la menta y visitar una cooperativa femenina productoras de aceite de argán, donde preparan todo tipo de cosméticos y aceites.
Una vez pasado el puerto de montaña, el paisaje cambia bruscamente, convirtiéndose en una tierra árida y desierto.
La ruta continúa hacia las gargantas del Dadès, pasando por Ouarzazate la capital del cine, donde se encuentran los estudios de cine “Atlas Estudios” en el cual se han grabado películas como Gladiator, Ásterix y Cleopatra, La joya del Nilo, y muchas otras conocidas. Se pasa por el Valle de Skoura, donde se hace una visita guiada por la preciosa Kasba de Amridil, la cual se encuentra en la llamada la “Ruta de las Mil Kasbahs” y por valle de las Rosas.
Llegada a las gargantas del Dadès.
Alojamiento, cena y desayuno
Dadès - Gargantas del Todra - Desierto de Erg Chebbi (Merzouga)
Después del desayuno se continúa la ruta por el valle del Dadès para llegar hasta las gargantas del Todra, las más altas de Marruecos, donde se podrá caminar un rato por el margen del río, y disfrutar del paisaje maravilloso.
Continúa la ruta en vehículo hasta los palmerales del Jorf, donde se hace una parada para visitar las Khettaras, unos canales que se encuentran bajo tierra, un sistema muy antiguo de riego, obra de la sabiduría árabe. Se pasa por la pequeña ciudad de Erfoud, conocida por la capital de los fósiles mineralizados, y por la tarde llegamos al desierto de Erg Chebbi, el Sahara de Marruecos, donde os espera la caravana de dromedarios para disfrutar de un paseo por las dunas y ver el atardecer.
Noche mágica en campamento con las típicas jaimas marroquís.
Alojamiento en campamento, cena y desayuno
Desierto de Erg Chebbi - Agdz
Día de madrugar para ver el amanecer, desayunar y salir del desierto en vehículo.
Si os apetece, este es un buen momento para hacer la actividad de los *quads.
Se visita Rissani, ciudad de los antiguos nómadas y conocida por su peculiar zoco, lugar ideal para comprar el Ras el Hanout, la mezcla de especias más famosa de Marruecos. Luego continúa la ruta hacia el Valle del Draa, pasando por el desierto negro y de acacias (montaña de Saghro), y se parará a comer en N'kob, el pueblo de las 44 kasbahs. Por la tarde llegada al valle del Draa, que está bañado por el río Draa, uno de los más grandes de todo Marruecos y su agua convierte esta zona, en una extensa cadena de fértiles oasis.
Llegada a Agdz, donde puede visitarse la Kasbah Tamnougalt, propiedad del alcalde del pueblo.
¡Noche en Agdz!
Alojamiento, cena y desayuno
*Quads:
De la reserva de los quads se puede encargar Dromedario Volador, pero siempre serán los clientes quienes deban contratarlos, pagarlos y firmar el contrato de responsabilidad civil con la empresa de los quads.
Agdz – Aït Ben Haddou - Marrakech
Después de desayunar, salida de Agdz hacia Marrakech, pasando por las montañas de Aït Saoun , hasta la Kasbah Aït Ben Haddou, donde podremos parar a comer tranquilamente y después visitar la Kasbah, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y lugar donde se han rodado muchas películas de Hollywood.
Desde aquí continúa la ruta por el Valle de Ounila con su paisaje maravilloso y sus pueblos bereberes, hasta la Kasbah Telouet. En un tiempo lejano, hubo un grandioso Palacio, el de “ La familia Glaoui", que fue construido sobre una antigua Kasbah que data del siglo XVIII, con el fin estratégico de poder controlar las minas de sal y el paso de las caravanas comerciales, que cruzaban desde la África negra por el Valle de Draa hasta las Ciudades Imperiales.
Continúa la ruta cruzando por el Alto Atlas, paso obligatorio para llegar a Marrakech, pasando por el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizin-Tichka (2260metros).
¡Por la tarde llegada a Marrakech y fin de nuestro servicio!