Contras de alojarse en un riad en Marruecos

Lo primero que tienes que hacer es ponerte en contexto de ¿Qué es un Riad en Marruecos?.
Los riads en Marruecos son alojamientos tradicionales que enamoran a primera vista, pero no siempre son la mejor opción para todos los viajeros. Aquí te contamos los puntos menos cómodos o prácticos de este tipo de hospedaje, para que puedas decidir con información real. Las mejores rutas en Marruecos para un viaje privado, las descubrirás con la agencia local Dromedario Volador.
❌ 1. La ubicación de los riads suele ser difícil de acceder (especialmente con maletas)
Una cosa que hay que tener en cuenta antes de alojarse en un riad en Marruecos, es que muchos se encuentran dentro de las medinas, es decir, en el corazón de los cascos antiguos de las ciudades marroquíes. Estas zonas son peatonales, con calles estrechas y laberínticas donde no se puede acceder en coche, lo que puede dificultar el traslado, especialmente si llevas maletas grandes o pesadas.
Además, algunos riads están escondidos entre callejones poco señalizados, por lo que encontrarlos por cuenta propia no siempre es fácil, sobre todo si es tu primera vez en Marruecos o llegas de noche.
Por eso, en Dromedario Volador siempre pensamos en la comodidad de nuestros viajeros y ofrecemos un servicio de carretilleros, personas locales que conocen bien la zona y te ayudan a llevar el equipaje desde el punto donde te deja el coche hasta la puerta del riad.
Es una ayuda práctica y muy agradecida después de un viaje largo.
Así evitamos que el inicio de tu aventura por Marruecos se convierta en un estrés innecesario, y tú solo te ocupas de disfrutar desde el primer momento.
➡️ Si llevas equipaje pesado o viajas con niños, esto puede ser un problema, especialmente si llegas de noche.
- Consejo: Si viajas por cuenta propia, debes de saber que, algunos riads ofrecen recogida en la puerta de la medina o servicio de porteador.
❌ 2. No todos los riads tienen calefacción
Aunque algunos riads en Marruecos están muy bien acondicionados, otros son más básicos, depende de la categoría que escojas.
Algo importante que muchas veces pasa desapercibido al reservar un riad en Marruecos es el tema de la climatización. Aunque parezca sorprendente, no todos los riads cuentan con calefacción, especialmente en ciudades donde el frío no es extremo durante el año.
En cambio, el aire acondicionado sí es mucho más común, ya que el calor en Marruecos puede ser intenso gran parte del año. La mayoría de riads lo incluyen. Aun así, no está de más verificar en la descripción del alojamiento si cuenta con ambos sistemas, especialmente si viajas en invierno o eres sensible a las temperaturas.
Algunos riads ofrecen pequeños calefactores portátiles o estufas eléctricas si lo solicitas, pero no es algo garantizado ni estándar.
➡️ En invierno, algunos pueden resultar fríos; en verano, demasiado calurosos si no tienen buen sistema de climatización.
- Consejo: Revisa siempre los servicios antes de reservar. Que sea bonito no significa que sea cómodo.
❌ 3. Los riads tienen poca insonorización
Otro detalle importante a tener en cuenta al alojarse en un riad tradicional en Marruecos es que, por lo general, la insonorización no es su punto fuerte. Estas casas típicas fueron construidas con materiales naturales y están diseñadas para mantener una buena ventilación y frescura, más que para aislar el sonido.
Además, los riads suelen estar ubicados en el corazón de las medinas, es decir, en los cascos antiguos de las ciudades, donde el ambiente es muy auténtico… y también muy vivo. Es común escuchar los sonidos del día a día: conversaciones en los callejones, pasos sobre los suelos empedrados, e incluso el sonido de los puestos abriendo por la mañana.
Y hay un detalle cultural que sorprende a muchos viajeros: la llamada a la oración del almuédano (muecín), que suena desde las mezquitas a partir de las 5 de la mañana, a través de altavoces. Si tu riad está cerca de una mezquita (lo cual es muy habitual en las medinas), es probable que te despiertes con este canto, especialmente si eres de sueño ligero.
Es parte de la experiencia marroquí: auténtica, y, a veces, ruidosa.
➡️ Si eres de sueño ligero, puede que no descanses bien.
- Consejo: Llevar tapones para los oídos no es mala idea si eres sensible al ruido.
❌ 4. El servicio de un riad es limitado. (no esperes un hotel al uso)
Otro aspecto a tener en cuenta al elegir un riad en Marruecos es que, a diferencia de los hoteles convencionales, la mayoría no cuenta con recepción 24 horas.
Muchos riads son alojamientos pequeños y familiares, gestionados por pocas personas o incluso por una sola familia local, lo que les da un toque muy personal… pero también implica ciertos límites en cuanto a horarios.
Esto significa que, si llegas tarde por la noche o muy temprano por la mañana, es importante avisar con antelación para asegurarte de que haya alguien disponible para recibirte. En muchos casos, el personal solo está presente en determinadas franjas horarias, y fuera de ese tiempo la puerta principal suele permanecer cerrada.
Tampoco es común encontrar un teléfono disponible las 24h para emergencias, como ocurre en grandes hoteles. Por eso, siempre es recomendable coordinar tu hora de llegada y salida, y tener a mano un número de contacto directo del riad por si necesitas comunicarte.
Este tipo de atención más “casera” es parte del encanto de los riads, pero conviene tenerlo en cuenta para organizar tu viaje sin contratiempos.
- Consejo: Si buscas comodidad absoluta o un sitio donde puedas pedir algo a cualquier hora, quizás no es lo ideal.
❌ 5. Los riads tienen muchas escaleras, no tienen ascensor
Los riads tradicionales en Marruecos, especialmente en las medinas (centros históricos), suelen estar construidos en varias plantas alrededor de un patio interior. Aunque son alojamientos con mucho encanto y personalidad, hay que tener en cuenta que la mayoría no dispone de ascensor.
Esto se debe a que son edificaciones antiguas, muchas veces restauradas respetando la arquitectura original, lo que limita la posibilidad de instalar elevadores.
Además, las escaleras suelen ser estrechas y empinadas, y no siempre cuentan con pasamanos amplios o barandillas seguras. Esto puede resultar incómodo para personas con movilidad reducida, viajeros mayores o familias con niños pequeños.
Si necesitas un alojamiento más accesible, conviene avisar con antelación para que puedan ofrecerte una habitación en la planta baja o buscar una alternativa más adecuada a tus necesidades. Los riads están decorados de forma tradicional, relacionados con la cultura local.
➡️ En Dromedario Volador, solo ofrecemos riads tradicionales y auténticos, en base a la categoría del presupuesto de cada viajero. Estándar, superior o lujo.
- Consejo: Si tienes una movilidad reducida, mejor busca otra opción de alojamiento.
❌ 6. El desayuno en un riad es el típico de Marruecos.
El desayuno en un riad marroquí es una experiencia distinta a la de los hoteles tradicionales. No esperes un desayuno continental con huevos revueltos, bacon o buffets internacionales. En su lugar, te encontrarás con un desayuno más sencillo y auténtico, muy representativo de la cultura local.
Lo habitual es que te sirvan una selección de panes variados, acompañados de msemen, el crêpe marroquí, baghrir (panqueques con agujeritos), mermeladas caseras, mantequilla, miel y, en ocasiones, queso tipo porciones. También suele incluirse té moruno (el clásico té verde con hierbabuena y azúcar) o café, según prefieras.
Aunque es un desayuno sabroso y muy agradable, hay que tener en cuenta que no suele ser muy variado ni especialmente abundante para quienes están acostumbrados a un desayuno más completo o proteico. Aun así, muchos riads están encantados de adaptarse si lo solicitas con antelación, especialmente si necesitas algo específico por motivos de salud o dieta.
- Consejo: Algunos ofrecen opciones adicionales si lo pides con antelación.
❌ 7. En los riads, no hay grandes piscinas
En un Riad en Marruecos, por norma general la piscina suele ser pequeña, no es de grandes dimensiones.
Si os apetece disfrutar de una gran piscina y jardín, debéis optar por la opción de alojarse en un Hotel.
❌ 8. En la mayoría de riads no sirven alcohol
Si estás pensando en disfrutar de una copa de vino al atardecer o una cerveza bien fría tras un día de ruta, es importante saber que en la mayoría de los riads no se sirve alcohol. Esto no se debe a falta de hospitalidad, sino a razones culturales y legales: muchos riads están gestionados por familias locales y se ubican dentro de las medinas, donde el consumo de alcohol está más restringido y no suele estar bien visto.
Aunque hay algunas excepciones —riads más turísticos o de lujo que sí tienen licencia—, no es lo habitual. Tampoco se suele permitir que los huéspedes lleven su propio alcohol y lo consuman en zonas comunes.
- Consejo: Si para ti el acceso al alcohol es un aspecto importante durante el viaje, lo más recomendable es alojarse en un hotel, ya que suelen tener licencia para la venta de alcohol.
❌ 9. No contrates la excursión al desierto en el riad: mejor con una agencia especializada
Muchos riads ofrecen a sus huéspedes excursiones al desierto. Si bien puede parecer práctico reservar directamente allí, estos servicios suelen estar externalizados, y no siempre garantizan la misma calidad, seguridad o experiencia que una agencia especializada.
Además, los riads normalmente no están enfocados en la organización de rutas completas.
Por eso, si estás pensando en explorar más allá de la ciudad —como hacer una ruta por el desierto de Erg Chebbi, el Sahara de marruecos, conocer las gargantas del Todra, o visitar la maravillosa Kasbah de Aït Ben Haddou —, lo ideal es contratar con una agencia especializada en rutas privadas por Marruecos, como Dromedario Volador.
Nosotros diseñamos recorridos a medida, cuidamos cada detalle del viaje, y garantizamos que vivas una experiencia auténtica, segura y sin imprevistos.
- Consejo: Contacta directamente con Dromedario Volador para organizar tu ruta privada por Marruecos
Entonces… ¿merece la pena alojarse en un riad?
Viaja a Marruecos con guía privado, deja que la agencia local Dromedario Volador, te acompañe y asesore, explícanos tus preferencias y deja que nos encarguemos de todo. Sí, que merece la pena alojarse en un Riad, si lo que buscas es una experiencia diferente y estás dispuesto a sacrificar un poco de comodidad por encanto y autenticidad.
No, si priorizas el confort de un hotel moderno, el silencio absoluto, o si viajas con necesidades especiales (movilidad reducida, bebés, etc).
¿Alternativas en vuestras rutas por Marruecos?
- Hoteles boutique modernos, si prefieres más servicios.
- Alojamientos rurales o kasbahs, en zonas como el desierto o el Alto Atlas.
- Campamentos en el desierto, para una experiencia única con todo incluido.
- Consejo de Dromedario Volador:
En nuestras rutas privadas por Marruecos podemos ayudarte a elegir el alojamiento que más se adapte a tu estilo de viaje: riad, hotel o campamento en el desierto. ¡Tú decides!
Reserva y Contacto:
Para reservas y más información, pueden contactar con la agencia Dromedario Volador a través de los siguientes medios:
Teléfono: +212 667 62 40 91
Teléfono: +0034 670 03 68 29
Correo Electrónico: info@dromedariovolador.com
Página Web: www.dromedariovolador.com